Mostrando entradas con la etiqueta segundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta segundo. Mostrar todas las entradas
domingo, 4 de marzo de 2018
viernes, 27 de septiembre de 2013
Diseño y construcción de un puente de papel
Diseña y construye una estructura de papel que cumpla las siguientes condiciones:
Al finalizar hay que pasar la prueba del peso máximo. Para ello puede improvisarse un peso casero y calibrarlo con un disco de 1 kg.
- Salvará una distancia entre dos mesas separadas 50 cm.
- Podrá estar hecha sólo con los siguientes materiales: papel, hilo y pegamento.
- La estructura no podrá pesar más de 1 kg.
- Deberá soportar un peso en su punto medio de 8 kg durante al menos 10 segundos.
- Por debajo de ella podrá pasar un barco con las dimensiones indicadas.
Justificación
Con la presente propuesta se desafía al alumno a diseñar una estructura lo suficientemente rígida como para soportar un peso de 8 kg.
El uso de grandes cantidades de papel o pegamento está limitado por el peso máximo que deberá tener la estructura una vez finalizada que no deberá exceder de 1 kg. Esto hará agudizar el ingenio para elegir el diseño más resistente con un material limitado.
Asimismo, al obligar al diseño a que deje un hueco para un imaginario barco bajo dicha estructura, eliminamos la posibilidad de que construyan un tablero plano, lo que evitaría que tuviesen que triangular la estructura.
Las condiciones impuestas van encaminadas a que las estructuras tengan que adoptar una forma de arco hechas a base de vigas de papel. Se les debe explicar entonces que el más resistente de todos ellos es la catenaria.
Para sus estructuras puedan adoptar la forma de este arco, se les invita a copiar la forma de una cadena que cuelga desde dos puntos de la pizarra. En la figura inferior puede verse cómo la curva ha de elegirse lo suficientemente alta para que pueda dejar pasar el hipotético barco.
Cada grupo elige la altura que tendrá su estructura soltando o recogiendo más eslabones. Después pasan la forma al papel.
Al finalizar hay que pasar la prueba del peso máximo. Para ello puede improvisarse un peso casero y calibrarlo con un disco de 1 kg.
Etiquetas:
construcción,
E.S.O.,
eso,
estructura,
proyecto,
puente,
secundaria,
segundo,
tecnologia,
tecnología,
trabajo
Proyecto de construcción de una máquina clasificadora de canicas
Proyecto-Construcción para alumnos de Tecnologías (2º ESO)
Esta propuesta de proyecto-construcción es adecuada para el 2º nivel de la E.S.O. en el trimestre donde se haya estudiado la madera como material de uso técnico. Implica grandes dotes de creatividad e inventiva y se adapta muy bien para ser representada gráficamente y acotada según lo practicado también previamente en clase.
Propuesta
Diseña y construye una máquina que sea capaz de clasificar los siguientes tipos de canicas: de cristal grande, de cristal pequeña y de acero.
La máquina deberá de cumplir las siguientes condiciones:
- Deberá estar construida, al menos en su mayor parte por madera; admitiéndose pequeños elementos de otros materiales.
- Deberá tener en su parte superior un lugar por donde introducir mezcladas las canicas y en su parte inferior tres lugares etiquetados con los rótulos: "CRISTAL GRANDE", "CRISTAL PEQUEÑA" Y "ACERO" a donde deberán acabar cada una ordenadamente.
- Las dimensiones máximas permitidas serán las indicadas en el dibujo: 40 cm de ancho, por 30 cm de fondo, por 30 cm de alto.
- Se dispondrá tan sólo de dos intentos en la prueba final, considerándose consumido un intento en el caso de que alguna de las bolas no aparezca por la parte inferior.
Resultados finales
Etiquetas:
canicas,
clasificadora,
construcción,
E.S.O.,
eso,
madera,
máquina,
proyecto,
secundaria,
segundo,
tecnologia,
tecnología,
trabajo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)